Cada vez son más las empresas que están incluyendo en sus plantillas a la figura del redactor digital, un perfil especializado en la creación de contenido para blog y redes sociales que hasta hace unos años parecía prescindible, ¿qué ha cambiado en este tiempo?
Las empresas se han dado cuenta de que contar con este tipo de profesional les ayuda a destacarse de la competencia, a distinguirse y a crear una imagen de marca más poderosa frente al consumidor.
Con todo esto en mente, ¿qué crees que puede aportar a tu empresa un redactor digital?
Especialistas en generar confianza
Los redactores digitales son un tipo muy especial de redactor. Además, estos redactores se parecen mucho a los periodistas de aquellas pelis en blanco y negro que, casi como detectives, olfateaban la noticia hasta tener todos los datos sobre la mesa. Te cuento tres razones por las que tu empresa debería contar desde ya con un redactor digital:
1. Ayudará a posicionar tu marca de manera orgánica: es decir, gratuita, dentro de los buscadores. Una estrategia de contenidos diseñada para tu marca, te ayudará a atraer visitas gracias a lo que se publica en tu blog corporativo y cuantas más visitas recibas, más arriba en el buscador aparecerás.
2. Un buen redactor digital investigará lo que tu empresa necesita para poder crear contenidos que te ayuden a destacar. Así pues, si tu empresa se dedica, pongamos, a la nutrición saludable, tu redactor digital de confianza estudiará el sector, a tu cliente ideal y a tu audiencia actual para diseñar, elaborar y programar contenidos que le resulten atractivos tanto a las personas que ya te siguen como a aquellas personas que no te conocían pero que entran dentro de lo que se considera tu target o cliente ideal.
3. El propósito del redactor digital es conseguir generar confianza y fidelidad en tu marca, de manera que los seguidores terminen convirtiéndose en consumidores de tus productos o servicios. Y lo hará respetando tu voz como empresa de manera que el contenido que genere siempre esté asociado a ti y a tu estilo propio.
Por esta razón, su figura se ha convertido, irremediablemente con la pandemia, en un perfil imprescindible y que, sin embargo, hace años que venía reivindicándose como esencial para la estrategia de comunicación de las empresas.
Redactor digital: el valor seguro en comunicación
Por lo tanto, como te contaba, este perfil es esencial para la estrategia de comunicación de las empresas puesto que ésta debe tener en cuenta el marketing de contenidos como herramienta indispensable para generar valor. Y en eso, quien mejor te puede ayudar es un redactor digital.
Especializados tanto en blogs como en redes sociales, los redactores pueden elaborar también infoproductos para tu empresa (ebooks, masterclasses, descargables, etc). Este tipo de material te ayudará a aumentar tu ganancia de Leads y, por tanto, en exposición y autoridad.
De hecho, la escritura creativa ayuda a las empresas a posicionarse dentro de su nicho y a destacar frente al resto de opciones porque sirve para contar la historia de la marca, es decir, hacer storytelling, generando una relación emocional entre el consumidor y la marca.
Y créeme, consumimos más a aquellas marcas con las que tenemos una relación emocional.
Incluye un buen redactor en tu equipo y en tu estrategia
Siguiendo con la idea anterior, aquellas empresas que apuesten por la creación de contenidos personalizados, pensados únicamente para ellas y que generen conexión emocional con su público—bien sea a través del aprendizaje, de compartir consejos o de exponer un determinado tipo de vida o de beneficios que se pueden conseguir con sus productos—, conseguirá asentar su autoridad frente al resto de competidores.
Es fundamental para que tu estrategia de marketing y comunicación tenga éxito que dispongas de un redactor digital que pueda ayudarte a detectar las necesidades y marcar las pautas del contenido que vas a compartir. A día de hoy, no hay ninguna estrategia de comunicación que esté completa sin la presencia del marketing de contenidos.