Herramientas básicas para el teletrabajo

Descubre qué herramientas básicas para el teletrabajo necesitas para optimizar tu jornada en casa

Si te mencionamos ahora el teletrabajo, seguro que estás más que familiarizada/o con el término. Pero hasta hace unos meses, muy pocas personas habían necesitado herramientas para el teletrabajo como ahora.

La pandemia marcó un antes y un después para muchos trabajadores. Conocíamos el teletrabajo como algo que se practica en muchos países del centro y del norte de Europa, y que al parecer, da buenos resultados. Sobre todo por la flexibilización que permite a los trabajadores para conciliar.  

Pero, ¿qué necesito para teletrabajar en las mejores condiciones posibles? Sigue leyendo, te lo contamos todo.

Herramientas top para el teletrabajo

Puede que al cambiar tu rutina, y llevarla de la oficina a tu escritorio de casa, hayas notado algunas dificultades para organizar tu día a día. Pero no te preocupes, con las siguientes herramientas para el teletrabajo y algunos consejos, verás que trabajar desde casa puede ser igual o más productivo que el trabajo en la oficina.

Empecemos con las herramientas que van a hacer tu vida más fácil: 

  1. WhatsApp y Telegram

De sobra conocidas por todos, dos aplicaciones de mensajería instantánea que te permiten estar en contacto con tu equipo, compañeros y clientes sin ningún problema. 

Ambas nos dan la opción de crear grupos para hablar con varias personas a la vez, y son sin duda, el must-have.  Sobre WhatsApp Business publicamos un artículo que quizás te interese si vas a dar el paso de utilizarlo para tu empresa.

TIP → Te recomendamos, por tu bienestar, que si no tienes dos teléfonos (uno personal y otro profesional), separes las aplicaciones: utiliza una de ellas para tu vida personal y la otra para tu vida laboral. Así te será más sencillo desconectar. 

  1. ClickUp

Como bien sabéis, nos dedicamos al marketing digital en Valencia y para nosotras es muy importante la organización de nuestros proyectos. Necesitamos ver  todos los procesos y en qué punto se encuentra cada uno de ellos para tener una visión global del trabajo.

Para ello utilizamos ClickUp, una aplicación que te permite clasificar los proyectos, situarlos en el calendario, crear listas de tarea, compartir archivos, establecer eventos y recordatorios o hacer un seguimiento sobre los objetivos que deseamos alcanzar. 

Te recomendamos esta app porque tiene una versión gratuita muy completa, que te permitirá organizarte, y si te gusta, más adelante puedes optar por una versión de pago para ampliar el equipo. 

El teletrabajo es una modalidad que ha venido para quedarse, pero si todavía estás un poco perdido sobre qué herramientas básicas para el teletrabajo necesitas, este es tu artículo.
  1. Trello.

Trello es un dashboard gigante, es una aplicación también gratuita, que te permite separar las tareas en distintas columnas. 

Te permite utilizar tableros, pudiendo destinar uno a cada proyecto y así evitar confusiones con las tareas relacionadas con cada cliente. Dentro de estos tableros encontrarás las listas y tarjetas, que te permitirán organizar cada proyecto con más profundidad. 

¿Lo bueno de Trello? Es sencillo, y tremendamente intuitivo, no te costará nada aprender a utilizarlo. 

  1. Zoom / Meet. 

Posiblemente las dos estrellas de la era del teletrabajo y, de nuevo, cualquiera de estas dos opciones es válida. Ambas son aplicaciones para videoconferencias, que te permitirán tener reuniones con clientes, proveedores o con tu propio equipo de trabajo. 

Las versiones gratuitas ofrecen una duración de 40 minutos por reunión en Zoom cuando sois más de 2 usuarios y 60 en Google MeetAmbas te permiten compartir pantalla, escribir por el chat, adjuntar documentos… por lo que las reuniones serán muy completas y dinámicas.  

Pero, si necesitas escoger una, debes tener en cuenta algunas diferencias. Por ejemplo, si trabajas apoyándote sobre todo, en la suite de Google, Meet puede ser una mejor opción, ya que te permite vincular tu cuenta, te manda la grabación directamente a Drive, te permite integrar el calendario y otras aplicaciones. 

Pero Zoom no requiere instalación por parte de las personas con las que vas a mantener la reunión. Tan sólo les envías el enlace de invitación a tu sala y ya pueden hablar contigo. Es muy cómodo para evitar tener que estar creando cuentas en diversas plataformas.

  1. Google Drive. 

¿Qué podemos decir de Google Drive que no sepas ya? Esta nube que tienen a su disposición todos los usuarios de cuentas de correo de Gmail en su versión gratuita nos permite almacenar 15GB de archivos. Y los precios para aumentar la capacidad son muy competitivos. Míralos aquí.

Nosotras lo utilizamos para compartir archivos tanto interna como externamente, hacer revisiones y dar/recibir feedback con el equipo y nuestros clientes.  

Vida personal vs vida laboral: encuentra el equilibrio

La irrupción del teletrabajo fue tan de golpe que muchas personas no encontraban la forma de encajar la parte personal y laboral dentro de casa.

En este aspecto, disponer de espacios separados es una gran ventaja pero algunas personas no disponían de un lugar destinado a despacho u oficina en casa porque hasta la cuarentena no lo habían necesitado. Si este ha sido tu caso y tu teletrabajo se va a prolongar unos meses más, queremos compartir contigo estos consejos:

  1. La separación de los espacios es tu aliada. 

Si puedes, no trabajes y duermas en la misma habitación. Si tienes la posibilidad de mudar tu ordenador a otra estancia de la casa, te estarás haciendo un enorme favor. Y si no dispones de una habitación extra que dedicar en exclusiva a despacho, utiliza una zona de tu salón que no utilices después para comer, por ejemplo.

  1. Prepárate como si fueras a salir. 

Igual esto te suena a obviedad pero en este tipo de procesos, sobre todo cuando no podíamos salir de nuestras casas proceder cada mañana a la rutina de higiene no era prioritario. Total, si no voy a salir de casa, ¿qué mas da si voy con pijama?

No hace falta que te arregles mucho, pero sí que debes quitarte el pijama. Dile a tu cuerpo y a tu cerebro que ahora toca trabajar, y para eso, cambiarte de ropa y mantener cierta rutina puede ayudarte. 

Si trabajas desde casa, disponer de algunas herramientas básicas para el teletrabajo te ayudará a ser más productivo y a organizar mejor tu jornada
  1. Descansa.

De verdad, esto no es negociable. Si cuando estás en la oficina, te levantas a caminar 5 minutos,  a tomarte un café o tienes 45 minutos para comer, trabajando en casa debes hacerlo igual. No recortes el tiempo de tus descansos, aprovéchalos para levantarte de la silla y airearte. No solo será bueno para tu cuerpo moverte, si no que ayudarás a tu cabeza a despejarse y podrás afrontar mejor la jornada que tienes por delante.

Repite con nosotras: descansar es importante.

  1. Respeta tus horarios y apaga.

Parece una tontería, pero mantén tus horarios. Cuando llegue el fin de tu jornada, apaga el móvil o las notificaciones de las apps que usas en el trabajo. No contestes mensajes de última hora, ni leas correos. Confía en nosotras, el mundo no arderá y al día siguiente estarás en mejores condiciones para ayudar a tus clientes. 

 ¿Pero esto funciona de verdad?

Esta es una duda frecuente: ¿el teletrabajo funciona de verdad o es solo una excusa para procrastinar en horas de trabajo? Déjanos contarte algo: en Marketing Con Cabeza creamos estrategias y servicios marketing digital en Valencia sin oficina física. Es decir: todas las chicas que formamos el equipo teletrabajamos y somos igual de productivas (o más) que si estuviéramos en una oficina.

La gran ventaja es que no perdemos tiempo en desplazarnos y que gracias a las herramientas para el teletrabajo que tenemos implementadas, podemos trabajar y colaborar varias a la vez en la creación de proyectos y documentos para nuestros clientes. Además, gracias a algunas de estas herramientas para el teletrabajo estamos a un click de distancia y podemos vernos y organizarnos siempre que lo necesitemos, desde cualquier lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *