Cualquier persona que trabaje las redes sociales—bien sea porque tiene un negocio o bien porque se dedique a ellas—sabe lo difícil que es atraer nuevos clientes de forma continua hacia su marca o cliente.
La estrategia es algo fundamental para poder escalar un negocio y crear productos y servicios que respondan a las necesidades de las personas que están al otro lado. Cada marca, en su estrategia, se pone unos objetivos y diseña acciones para alcanzarlos, igual que haces tú; pero, ¿alguna vez has pensado en los beneficios de las ediciones limitadas?
Edición limitada: las palabras mágicas para despertar a tu audiencia
Hemos dicho mil veces que no existen fórmulas mágicas para crear estrategias que funcionen pero sí existen palabras mágicas: son aquellas que nos permiten generar una reacción emocional en nuestra audiencia, empujándola a tomar acción.
Y “edición limitada”, “colección cápsula” o “diseño exclusivo” son algunas de esas palabras mágicas.
En los tres ejemplos que te damos, la clave está en que su duración es breve o que es, de alguna forma, exclusiva. Esta es una estrategia que utilizan mucho marcas de ropa o maquillaje, pero también gigantes del fast food como McDonald’s que en abril de 2021 anunció una colaboración con BTS, un famoso grupo de K-Pop. Aunque también lo había hecho con anterioridad con el cantante J. Balvin.
Aplica esta estrategia para atraer nuevos clientes
Como has visto, esta estrategia puede funcionar muy bien en cualquier sector. Entonces, ¿cómo puedes aplicarla a tu negocio y atraer nuevos clientes?
→ Da igual lo grande que sea como marca, las colaboraciones ayudan a atraer nuevos clientes. Y, además, puedes darte a conocer en un nicho complementario al tuyo, por ejemplo: una tienda de ropa con una marca de complementos. O una de maquillaje con una marca especializada en cuidado de la piel, etc.
→Sé creativa/o: inicialmente, no te pongas límites. Haz un brainstorming con tu colaborador y anotad todas las ideas que surjan, por locas o imposibles que sean, porque de esas ideas pueden nacer otras que sí sean realizables.
→Sorteos, sorpresas y eventos: algo que funciona muy bien para promocionar esa nueva y exclusiva línea de productos. Escoge muy bien el formato porque no todos son aptos para todas las marcas (no hagas un evento si te siguen poquitas personas en redes, por ejemplo. Pero sí un sorteo en el que puedan etiquetar a sus amigas para ganar).
→Define un objetivo: puede ocurrir que quieras abarcar demasiado y, finalmente, desperdicies una oportunidad de impactar en nuevos clientes. Si quieres aumentar seguidores, un sorteo puede ser una buena idea. Pero si lo que buscas con esa colección es además mostrar los valores de la marca puedes recurrir a trabajar con productos cruelty-free, colaborar con asociaciones benéficas u ONGes.
Haz que la demanda suba como la espuma
Es más fácil decirlo que hacerlo pero si quieres atraer nuevos clientes, necesitas que la demanda de tus productos o servicios suba hasta el cielo.
Si creas diseños que destaquen será más fácil que los usuarios paren de hacer scroll y se detengan a leer lo que les cuentas. Una imagen vale más que mil palabras, pero las mil palabras tienen que estar igual de bien elegidas si quieres tener éxito: el copy de tu Instagram debe ser cuidado, atrayente y mostrar los valores de la marca.
También puede ayudarte a atraer nuevos clientes que enseñes parte de cómo se han elaborado esos nuevos productos o cómo se está trabajando para atender a las personas que los solicitan.
Y recuerda: no desperdicies el potencial de trabajar en múltiples formatos. Puedes diseñar cada parte de la estrategia y después elegir de qué manera lo vas a contar. Es muy posible que lo que te de mejores resultados sea combinar los diferentes formatos para presentar tu colección o edición limitada.
La estrategia de los “drops” para atraer clientes
En los últimos tiempos, las marcas de moda y streetwear han estado en boca de todos gracias a una estrategia de lanzamientos muy limitados en tiempo y unidades disponibles: los “drops”. En inglés, la palabra drop significa soltar o dejar caer.
Y eso es justo lo que hacen: “sueltan” ediciones muy exclusivas de productos que no van a volver a estar en el mercado generando una gran expectación y, muy a menudo, la locura de los seguidores de dicha marca. Aunque esta tendencia la iniciaron marcas más urbanas, la industria del lujo también ha empezado a implementarla como una forma de dotar a sus productos de más caché.
El truco está en que este tipo de ventas tan limitadas despiertan el deseo del comprador, que muchas veces acude por impulso. ¿Cómo puedes aplicar tú esta tendencia a tu marca? Mediante colaboraciones.
Si eres una marca pequeña con un presupuesto reducido, lo ideal sería asociarte con otra marca que te complemente o que comparta los valores de la tuya y creéis conjuntamente una serie de productos de edición limitada.
Si, por el contrario, estás más consolidada como marca y tienes un presupuesto más boyante, para ti la técnica más interesante sería, con toda seguridad, la colaboración con una persona influyente—deportistas, intérpretes, cantantes, influencers…—. El caso de la ropa es el más común pero podría funcionarte igual de bien si lo tuyo son los perfumes, la cosmética o algo más artístico como la ilustración.