¿Qué es el marketing de contenidos? Aprende cómo puedes usarlo para vender mejor.

Aprende cómo el marketing de contenidos ayuda a tu negocio a vender más a las personas adecuadas

Desde hace ya algunos años, la presencia de nuestros negocios y nuestras marcas en internet es indispensable, pero ahora ya no basta con que simplemente, estemos. 

Ahora, es necesario que estemos bien posicionados, que mostremos las virtudes de nuestra marca y que conectemos con nuestros posibles clientes a través de intereses comunes. Y para esto la mejor herramienta es el marketing de contenidos.

El contenido es el rey en Internet

El marketing de contenidos nos ayuda a destacar entre la competencia, a captar el interés de posibles clientes y a tocar los puntos de dolor de la audiencia. ¿Cómo se consigue todo eso? Creando contenidos que aporten un valor añadido a lo que ofreces, generando así una imagen positiva de tu negocio o de ti como profesional. 

Puede parecer una tarea fácil, pero hoy en día recibimos tanta información a través de tantos canales distintos, que captar la atención de un posible cliente es cada vez más complejo. Pero, que no cunda el pánico, porque no es  imposible.

El marketing de contenidos es una estrategia de crecimiento gratuita que aporta credibilidad y autoridad a los negocios que la ponen en marcha

Cómo usar a tu favor el marketing de contenidos:

En Internet, la información está al alcance de cualquiera pero en ocasiones es muy difícil recopilar aquella que es relevante de verdad. Esto podría darte una pista sobre cómo crear contenido de valor: ahorrándole tiempo a tu audiencia y creando piezas informativas relevantes para ella.

¿Quieres un consejo para hacer mejor tus contenidos? No enfoques tus estrategias de marketing exclusivamente en la venta, eso ahuyenta a tu audiencia. Debes hacer hincapié en los beneficios que se obtienen a través de tus servicios. Esto hará que tu empresa tenga una buena reputación, ya que te preocupas por el cliente, por ofrecerle algo y no por llenar tu bolsillo. 

Como empresa de marketing digital en Valencia, sabemos que el objetivo de cualquier empresa es ganar dinero, pero no es necesario hacer de esa premisa, tu bandera empresarial. El mejor método para vender es que quieras, de verdad, ayudar a las personas que te contactan.

Inbound marketing y contenidos: los amantes perfectos.

Entre las muchas estrategias que podrías elegir para conseguir ganar reputación a través de los contenidos y crear comunidad, nuestro consejo es que bases tu estrategia de contenidos en el Inbound Marketing, un tipo de marketing que se preocupa por no invadir la privacidad del usuario, ni de interrumpir su experiencia. También conocido como “marketing de atracción”, el Inbound Marketing tiene cuatro fases diferenciadas:

  • Atracción: Es decir, llamar la atención del usuario. Aquí es donde debes poner a prueba tus contenidos, para saber si funcionan de manera correcta, o si requieren cambios para ajustarse a lo que necesita tu audiencia. 
  • Conversión: Tener visitantes en tus perfiles en redes y en tu página web es genial, pero tener nuevos leads y nuevos clientes, es mejor. Recuerda esto: la conversión es lo que hace que tus seguidores pasen a ser compradores, y eso es justo lo que necesitas.
  • Cerrar la venta: A través de tu contenido, el usuario decide comprar tus productos o servicios, por lo que le transmite tu trabajo. Este proceso puede llevar varios meses a cada uno de tus seguidores, incluso si están dentro de tu lista de correo preferente, las ventas tardan un poco en producirse.
  • Construir una relación: Haz que el cliente quede totalmente satisfecho con todo el proceso de compra, no solo con el producto. De esta forma, crearás una relación duradera, y siempre que necesite algo, volverá a ti. 

Además, este tipo de consumidores serán los mejores embajadores de tu marca, ya que usarán su propia experiencia real para atraer a otros. Por eso es importante que todo, desde el contenido al proceso de compra, sea una experiencia en sí misma y que resulte atractiva.

Una de las figuras más importantes en la creación de marketing de contenidos es la del redactor: esta persona se encarga de crear piezas informativas relevantes para la audiencia con temas que sabe que son de su interés

Otra estrategia que puedes aplicar cuando crees contenidos es la de la curación de contenido: un método que nos permite recopilar y trabajar información de varias fuentes para crear piezas nuevas de contenido relevante; las fuentes nos incluyen a nosotros mismos: piensa, por ejemplo, que de un artículo pueden salir varias piezas para Instagram. O de un post de Instagram un articulo para ampliar información.

Te contamos más cosas sobre la curación de contenido en este artículo.

Disfruta el proceso y aprende

En ocasiones, cuando alguien empieza a trabajar su marketing de contenidos, se encuentra ante una situación frustrante por desconocida. «¿Cómo voy a saber si esto le interesa a mi audiencia?». «¿Y si hago todo el esfuerzo y después no sale bien?». «Quizá lo necesite pero tengo que hacer una gran inversión de tiempo…», ¡ah, las dudas!

Déjanos decirte que el marketing de contenidos es una estrategia que, a medio y largo plazo, te dará unos resultados espectaculares pero necesitas comprometerte con ello para que funcione.

Apúntate este resumen para crear la estrategia de marketing de contenidos que tu negocio te está pidiendo:

  • Crear un buen buyer persona, es decir, un prototipo de tu cliente ideal que te ayude a identificar a tu público y a entender sus necesidades. 
  • Crear contenido en distintos formatos, para hacer la experiencia más entretenida. Y también para medir qué tipo de contenido atrae más a tu audiencia, por supuesto.
  • Posiciónate de manera correcta utilizando palabras clave o temas de interés para tu nicho. Ten en cuenta cuáles son las preocupaciones o problemas de tu audiencia y ayúdalos creando contenido en base a esas palabras clave que ves repetidas en sus comentario o reseñas.

Todo esto te dará autoridad, ya que ofreces información de calidad sobre un tema o producto. Además, aumentará el tráfico orgánico (gratuito) a tu web y a tus redes, y te ayudará a crear una relación de confianza con tu audiencia. 

Ahora que ya sabes lo valioso que es el marketing de contenidos, ¿cuándo empezamos? 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *