Gestiona tus redes sociales estando de vacaciones sin estrés

¿Cómo puedes disfrutar de las vacaciones y mantener tus redes sociales actualizadas? Te lo contamos en este artículo

¡Por fin es verano! Los días más largos, el buen tiempo, la playita y, cómo no, las vacaciones. Las ansiadas vacaciones. Pero hay algo que puede estar preocupándote estos días: ¿sabes cómo gestionar las redes sociales estando de vacaciones?

¿Sabes qué hacer para mantener la presencia online de tu marca mientras desconectas en la hamaca? ¿Te agobia pensar que no vas a poder descansar porque necesitas estar presente? Si esto te preocupa y te está poniendo difícil planificar las vacaciones que realmente te mereces, sigue leyendo. 

Desconexión o “trabacaciones”: y tú, ¿qué eliges?

Una de las consecuencias de no saber qué hacer con las redes sociales estando de vacaciones es que no terminamos de desconectar y nos volcamos en las “trabacaciones”— «workation» en el original en inglés—.

Estoy segura que has leído antes por ahí el término, pero si no es así déjame contarte de qué va: es el término que empleamos para hablar de mezclar trabajo y vacaciones. Es decir, cuando estando en nuestros días libres nos llevamos obligaciones laborales (y el ordenador, y el teléfono del trabajo) para no estar desconectados del todo.  

Vamos, lo que coloquialmente se dice ni comer ni dejar comer: ni desconectas del todo ni trabajas del todo. Eso por no hablar de lo beneficiosa que puede llegar a ser la arena para nuestros dispositivos electrónicos o un buen chorro de esa copa que, sin querer, vuelcas sobre el teclado de tu ordenador en el chiringuito, ¿verdad? 

Si quieres disfrutar de estar en el chiringuito, con el olor a sal pegado al pelo sin pensar en tus redes sociales, te damos unos consejos para que prepares todo antes de tus vacaciones

Tus vacaciones son para descansar, empresaria

Sobre todo al principio de nuestra andadura como empresarias, desconectar es un lujo que creemos que no podemos permitirnos. Ni en verano. Ni en ese hotel tan mono o en esa playa que llevamos un año queriendo visitar.

Déjame decirte que ni siquiera al principio de tu emprendedurismo deberías privarte del descanso. No solo porque el descanso nos convierte en personas más relajadas y felices si no porque lo necesitas para poder explotar tus ideas más creativas. 

Existen fórmulas para organizarse y poder disfrutar de todo y en este artículo quiero compartirte algunos consejos para que puedas hacerlo todo. Hay algunos pasos que puedes aplicar antes de salir de vacaciones y que nosotras como agencia de marketing digital en Valencia aplicamos, ¿los vemos?

—> Dile a tu comunidad que te vas unos días así sabrán por qué hay menos (o ningún) contenido o por qué no estás apareciendo en Stories tan a menudo como de costumbre. 

—> Programa unos contenidos mínimos. Se trata de crear unos “servicios mínimos” para esos días que no vas a estar. Supongamos que normalmente publicas 4 veces a la semana, pues durante tus vacaciones podrías publicar solo 2 posts que ya tendrías programados en un gestor de publicaciones. De esta forma no es necesario que estés pendiente de subir las cosas tú misma y puedes relajarte sabiendo que tu audiencia tendrá contenido nuevo.

—> Crea un contenido más espontáneo y humano: otra opción es que hagas más stories o algún directo durante tus vacaciones. Puedes preguntar con antelación a tu comunidad de qué temas quieren hablar o qué cosas les preocupan y programarte un directo una tarde frente al mar o junto a la piscina. Puedes sustituir los posts programados por directos o por más apariciones en stories, lo que te venga mejor. Aquí tienes algunos tips para crear contenido de valor.

—> Stories con stickers: puedes estar presente mediante juegos de preguntas y respuestas, utilizando los stickers para generar interacciones en tus stories y así indicarle a Instagram que estás presente y mantener una conversación con tu audiencia. 

En vacaciones puedes compartir contenido más espontáneo con tu audiencia

Bienestar y desconexión digital: ¿también cuidas este aspecto?

Cuando llega el verano solo podemos pensar en que queremos descansar. Que necesitamos esos días libres, ese remanso de paz y tranquilidad que son las vacaciones. Pero, ¿cuidamos también de nuestro bienestar digital?

Entendemos el bienestar digital y la desconexión digital como el derecho de los trabajador a no contestar ninguna interacción laboral fuera de su horario. Y aunque esto se aplica a todos los meses del año, parece especialmente importante durante nuestro periodo vacacional.

El bienestar digital lo forman multitud gestos pequeños que, en el medio y largo plazo, ayudan a nuestro cerebro a mantener una higiene tecnológica que nos permite, entre otras cosas, descansar y dormir mejor. 

Pequeñas acciones que suman mucho

Muchos de nuestros gadgets tecnológicos tienen herramientas para mejorar nuestro bienestar digital. Estas herramientas sirven para cosas como, por ejemplo, cambiar la pantalla del móvil a blanco y negro a partir de cierta hora para evitar la fatiga de la vista. 

También quitar o minimizar la luz azul (el modo lectura de muchos teléfonos es de gran ayuda con esto), así como entrar en el modo “no molestar” a partir de cierta hora para evitar el bombardeo de notificaciones de apps y correo electrónico son acciones de bienestar digital. 

Podemos extender el bienestar digital con acciones más analógicas que lo complementen como no llevar el teléfono a la playa; no consultar ni responder emails a partir de cierta hora; dejar el teléfono fuera de la habitación o dentro de un cajón para evitar consultarlo compulsivamente… 

Estas pequeñas acciones son esenciales para mejorar nuestro descanso y rendimiento. Prueba a poner alguna de ellas en práctica y verás cómo notas la diferencia en tu ánimo y en cómo gestionas las redes sociales estando de vacaciones. 

“¿Y si pierdo seguidores?” y otras dudas de emprendedores

Lo primero: relájate. Siempre habrá gente que deje de seguirte por mil razones pero eso no puedes controlarlo. En ocasiones es mejor que ciertas personas que no interactuaban contigo se marchen y dejen espacio para los que sí lo hacen. 

En cualquier caso, el verano es un momento en el que mucha gente se ausenta de sus redes sociales y parece que todo se paraliza un poco. No te agobies, es normal y no pasa nada. 

Sabiendo que hoy en día vamos con el móvil a todas partes, puedes optar por hacer alguna de las estrategias que te comentaba en el punto anterior para estar pero sin ser tan estricta. ¿Te apetece un directo en la piscina? Perfecto. ¿Prefieres una ronda de preguntas? Genial. ¿Te has puesto creativa y quieres compartir una receta que te sale de rechupete? Seguro que a tus seguidores les llama un montón la atención ese contenido tan inusual pero que los hace sentirse como amigos tuyos. 

Lo que buscamos con las redes sociales es generar conversación. Esa es la piedra angular de todo este tinglado y es en eso en lo que debes enfocarte: en hablar con las personas que sí son tu audiencia y que sí se quedan contigo sea diciembre o agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *