No te estamos contando nada nuevo si te decimos que las redes sociales son un gran canal de atracción de público para los negocios.
La enorme capacidad de comunicación, proximidad y esa sensación de pertenencia a una comunidad que consiguen generar las marcas que saben comunicar su mensaje a través de las redes sociales, no sólo generan mayor confianza hacia ellas: las dota de capacidad estratégica y de visión comercial.
Y, sin embargo, lo que muchas marcas pequeñas no saben sobre cómo crecer gratis en Instagram no es un secreto al alcance de unos pocos. Sigue leyendo, que te lo contamos.
Cómo crecer gratis en Instagram sin perder el tiempo
Empecemos por definir lo más básico: ¿qué es el crecimiento orgánico? Cuando leas este término, nos estamos refiriendo al aumento de seguidores o prospectos potenciales que se consigue mediante estrategias gratuitas que ayudan a una marca a posicionarse en redes y buscadores.
Este crecimiento se produce a través de la generación de contenidos de alto valor que las marcas comparten con sus seguidores, lectores y prospectos. La principal diferencia entre el crecimiento orgánico y las campañas publicitarias en redes sociales es que el orgánico es una estrategia totalmente gratuita que pueden (y deben) desarrollar todas las marcas y empresas sin importar su tamaño o antiguedad.
Elementos clave para distinguir tu marca
Una de las preocupaciones más frecuentes entre las empresas es la de cómo destacarse de la competencia para ganar autoridad en redes. Y la respuesta es, como casi siempre, fácil y difícil a la vez. Vamos allá:
- Define qué red social es la que prefiere tu cliente ideal. Necesitas saber, sin atisbo de duda, dónde están esas personas que encajan con tu perfil de cliente ideal. Si tu estás en Pinterest pero ellos están en Instagram, es muy difícil que te encuentren.
- Crea una estrategia de contenidos que responda a sus preguntas. Es muy sencillo crear contenido sin más. Lo complicado es crear un contenido que responda a las dudas, preocupaciones y miedos de tus clientes ideales, y que les ayude a resolverlos.
- Invierte tiempo en crear un buen contenido. Si generas mucho contenido pero éste es de poca calidad, no servirá de nada. Para hacer este paso bien, necesitas haber generado con anterioridad una estrategia en la que hayas pensado qué problemas tiene tu cliente ideal y cuántos de esos eres capaz de resolverle tú. Si tus contenidos responden a esas dudas, empezarás a fidelizar a tu audiencia.
- Análisis y optimización continuos: todos los días recibes datos del rendimiento de tus contenidos y puedes detectar si tus interacciones han sido de calidad o no. Dedica un día al mes para analizar tu estrategia y realizar los ajustes y optimizaciones necesarios.
- Deja de vender. A las redes sociales entramos buscando entretenernos, divertirnos o incluso informarnos pero no comprar. Un gran error es dirigir toda tu estrategia en redes sociales a la venta y olvidarte de ofrecer valor.
Crecer de forma orgánica: diseña y programa tus contenidos.
Ahora que ya sabes qué es el crecimiento orgánico y cómo puede servirte para crecer gratis en Instagram, es hora de poner sobre la mesa cómo empezar a trabajarlo.
Tu gran aliado para conseguir un crecimiento orgánico estable es, y siempre será, el contenido: tus redes sociales, tu blog de empresa, tus newsletters…
Estarás mucho más tranquila/o si te creas un documento donde vuelques todas tus ideas y puedas ir anotando cuándo las vas a publicar, de manera que dispongas siempre de un calendario de contenidos y tengas una visión global del tipo de cosas que vas a compartir.
¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que puedes ser tremendamente creativa o creativo con el formato:
- posts sencillos,
- carruseles,
- reels,
- vídeos breves (1 minuto o menos),
- directos en Instagram,
- vídeos largos, ideales para plataformas como InstagramTV o YouTube.
Pero antes de lanzarte a crear contenido, nuestra recomendación es que: conozcas a tu cliente ideal muy bien para saber qué contenidos está buscando. Esto puedes conseguirlo si escuchas a tu comunidad y analizas los resultados del trabajo que estás haciendo hasta ahora.
La clave para definir qué contenido es exitoso y cuál no lo es es analizar los datos porque, amiga, los datos nunca mienten.
No hay atajos que merezcan la pena si quieres crecer gratis en Instagram
Hacer la apuesta por el contenido exige un compromiso por tu parte que, si lo haces bien, te puede llevar muy lejos.
Cuando te digo que no hay atajos es porque, de verdad, no los hay. No sirve de nada que compres bots, likes o comentarios para inflar tu ego porque después, cuando sea necesario disponer de datos reales para hacer una buena campaña de tráfico pagado no tendrás con qué trabajar.
El peligro de este tipo de estrategias (que son más comunes de lo que parece) es precisamente ese: que los datos se falsean y revertirlo requiere no sólo de un esfuerzo extra, sino de un gasto de dinero y tiempo que podrías evitar si lo haces bien desde el principio.
En resumen, ¿cómo puedes crecer gratis en Instagram?:
- Estudia las tendencias y adáptalas a tu marca, a tu estilo y a tu mensaje. Si no va contigo subir bailes a las redes, no lo hagas solo porque esté de moda. Encuentra la forma de adaptar la tendencia a tus necesidades.
- Aprende de tus clientes. Cuando alguien confíe en ti, pide feedback y escúchalos. Sus necesidades te ayudarán a seguir mejorando y no sólo te darán información para generar nuevos contenidos sino también para desarrollar nuevos productos o servicios.
- Define tu mensaje de marca y crea una estrategia de comunicación que unifique ambas cosas. Saber qué están haciendo los demás está bien, copiarlos directamente no te llevará a ninguna parte.
- Tu web debe ser clara y responder a la pregunta “¿qué hay aquí para mí?”. Si consigues responder a esa duda, querrán saber más.
Si estás dudando sobre los beneficios del crecimiento orgánico déjame decirte que, además de ser totalmente gratuito, es una forma genial de conectar con las personas y crear comunidad.
Pero si tu problema es crecer y conseguir llegar a clientes potenciales, podemos ayudarte mediante una asesoría y consultoría estratégica en la que durante 90 minutos resolveremos todas tus dudas (de verdad, todas, todas) y de la que saldrás con un documento resumen y un vídeo completo de la sesión para que siempre puedas consultar nuestras recomendaciones para ti.
¿Quieres crecer en Instagram sin pagar publicidad y sin que tus nuevos seguidores se marchen?
Pues tenemos algo que te va a gustar. ¡Pulsa el botón para verlo!