Haz mejores fotos usando sólo tu móvil

cómo hacer buenas fotos con tu móvil

Cuando ves algo que te gusta para tu feed, disparas 20 fotos desde todos los ángulos. Pero luego cuando revisas tus fotos ves que les falta algo. Ese je ne sais quoi que sí le ves a las instantáneas que comparten otros en sus feeds y contenido de historias. Si te has visto en esta situación, no te preocupes más: tenemos las apps que necesitas para poder hacer mejores fotos usando sólo tu móvil.

¿No sabes cómo hacer mejores fotos?

Lo cierto es que en el mercado hay infinidad de aplicaciones pensadas para editar fotografías y añadirles filtros para convertirlas en productos más “instagrameables”, el problema es cuando todas las fotos de todo el mundo se parecen tanto que no se consigue crear una sensación memorable en quien nos ve.

Aunque puede resultar todo un reto conseguir destacar entre la multitud y mejorar nuestra visibilidad online pero con unos cuantos ases en la manga verás que la tarea es menos titánica de lo que parece: con unas sencillas apps y unos cuantos filtros bien aplicados, podrás encontrar tu propio estilo.

Cinco apps para hacer mejores fotos

Llegados a este punto, pensarás que tienes que invertir mucho dinero en aplicaciones o programas que te permitan hacer unas fotos increíbles, pero no siempre es necesario. Aunque algunas de las siguientes opciones tienen versión de pago, podrás usar una gran cantidad de sus herramientas en la versión gratuita. Vamos a ver algunas de ellas:

apps-fotografía-móvil
Photoshop Express Adobe

1. Photoshop Express:

Photoshop es posiblemente el editor de imágenes más popular del mundo, pero su versión de escritorio puede resultar muy complicada para principiantes que no están acostumbrados a manejar este tipo de herramientas. Además, otro inconveniente es que este software en su versión para ordenador es de pago.

Sin embargo, Photoshop Express es una app para tu móvil que te permite corregir las imágenes, añadir efectos y filtros y crear collages. Es decir, ideal para mentes creativas sin tiempo que perder. Su interfaz es muy intuitiva y te ofrece las herramientas que necesitas para empezar a trabajar. Además de los filtros que ya existen, la app te permite crear los tuyos propios para darles todavía más personalidad a tus imágenes.

apps-fotografía-móvil
Snapseed

2. Snapseed:

Esta es una de las apps más populares, y con razón. Es gratuita, fácil de usar y posee unas herramientas de edición muy potentes que te permiten hacer un trabajo de lo más completo. Es ideal si no quieres tener más de una app para edición de imagen en tu teléfono, aunque su interfaz puede resultarte algo confusa al principio.

Snapseed te permite también diseñar y compartir tus propios filtros con otros usuarios por lo que la cantidad de modelos de imagen con los que puedes trabajar es amplísimo.

apps-fotografía-móvil
Lightroom

3. Lightroom + Koloro:

Esta combinación es una apuesta ganadora si lo que buscas es combinar lo mejor de la edición con los filtros. Lightroom es un software de tratamiento de imagen que, al contrario que Photoshop, está diseñado no para retoques complejos sino para la función de “revelado” de la imagen.

Con una interfaz sencilla, manejable e intuitiva Lightroom te permite crear tus propios presets y perfiles de color. En combinación con Koloro, un banco de filtros, podrás trabajas tus imágenes de una forma más completa pudiendo dar ese toque profesional y atractivo que buscas.

apps-fotografía-móvil
A Color Story

4. A Color Story:

“Haz que tus colores destaquen” es el slogan de A Color Story, una app con versiones gratuitas y de pago que destaca por su potencia y su toque fresco y luminoso que convierte tus fotos en algo más que una sencilla imagen con la que acompañar tus textos en redes sociales.

Esta app te permite trabajar únicamente usando su interfaz o en combinación con Lightroom para terminar de definir tu estilo. Esta app incluye filtros, efectos y herramientas gratuitas como las curvas de color o el HSL (Hue, Saturation, Lightness – Matiz, Saturación, Luminosidad). Además en su versión de pago encontrarás a tu alcance infinidad de filtros y efectos que podrás añadir a tus fotos y vídeos.

apps-fotografía-móvil
Interfaz de Polarr

5. Polarr:

Sí, con dos “R”. Polarr es una app de la que destacan sus increíbles filtros; a diferencia de los de otras apps como VSCO o los de la propia Instagram, los filtros de Polarr no están tan vistos y te permitirán crear un estilo personal para tus fotos.

La app cuenta no solo con filtros, sino también con un editor que posee una amplia variedad de herramientas. Polarr dispone de versión móvil y de escritorio para que puedas trabajar cómodamente en la edición de tus fotos desde tu ordenador.

3, 2, 1… ¡foto!

Como ves no todas las opciones para edición de imagen que hay en el mercado son iguales, y aunque la mayoría tienen versión de pago y gratuita, las que mencionamos en este artículo son muy interesantes tanto si estás empezando en esto de la edición de imagen como si ya llevas un tiempo haciendo fotos y editándolas y quieres darles un toque más fresco y, en definitiva, hacer mejores fotos.

Y recuerda que no hay una opción correcta o incorrecta: tan sólo lo que te funcione a ti. Prueba una o varias y decide por la que te de no solo mejores resultados si no por la (o las) que te resulten más intuitivas, cómodas y versátiles a la hora de crear imágenes únicas.

Más sobre herramientas digitales

¡Lee más post interesantes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *