El vídeo es tendencia en las redes sociales, especialmente en Instagram y TikTok. Pero es muy complicado producirlos para muchas personas. Por suerte, los vídeos caseros están de moda y son una gran herramienta para millones de pequeñas empresas y emprendedores en todo el mundo.
Vídeos caseros: el poder de lo auténtico
Cuando Instagram se popularizó, una de sus características principales era que todo—las personas, los objetos, las fotografías….—parecía estar retocado. Tanto que pronto muchos usuarios empezaron a acusar a la plataforma de promover actitudes poco saludables al darle visibilidad a cuentas que retocaban sus fotos hasta el extremo.
Por suerte, esta tendencia ha cambiado radicalmente en el último año y medio. Tal vez se haya debido a la enorme cantidad de tiempo que hemos pasado en casa o a que muchas personas se han atrevido a crear su contenido sin ser expertos en producción ni retoque, pero lo cierto es que los vídeos caseros lo petan en Instagram.
Baja fidelidad con una alta conexión emocional
Los vídeos caseros también reciben el nombre de vídeos en baja fidelidad, debido a que la calidad de la grabación no es la que ofrecen las cámaras profesionales. Pero sorprendentemente son los que han conseguido mejores resultados en las redes sociales.
Durante la cuarentena, algunas grandes empresas quisieron abaratar los costes de producción de su material al comenzar los equipos a trabajar desde casa. Algunas marcas, como Dunkin Donuts incluso ha realizado campañas enteras utilizando Reels de Instagram.
Pero antes que ellos, millones de creadores de contenido alrededor del mundo empezaban a experimentar las capacidades creativas de los teléfonos móviles.
Así, muchas personas han destacado como creadores con vídeos caseros que, sin embargo, han conquistado a mucha gente. Es el caso de Esperansagrasia, que con sus comparaciones entre Estados Unidos y España consigue hacer reír a miles de personas.
Nuevos formatos para los vídeos caseros
Es posible que hace veinte o treinta años editar vídeo fuera algo muy complejo, al alcance de unos pocos. Pero hoy en día gracias a los teléfonos móviles y a la infinidad de herramientas que ponen a nuestra disposición las redes sociales, no necesitas invertir mucho dinero para poder crear vídeos caseros.
Algunas de estas herramientas son:
→ Filtros y más filtros: que nos cambian la cara, el pelo o la voz para hacernos sonar mucho más agudo o grave que de normal dándole a los vídeos un toque divertido y desenfadado. Además, esto es ideal cuando queremos interpretar a varios personajes y que se diferencien ante el espectador.
→Editores en la palma de la mano: tanto desde las propias Instagram y TikTok como desde apps externas, hoy en día se pueden editar los vídeos de forma profesional y cómoda desde nuestros móviles.
→Música: las redes sociales incluyen música que podemos integrar y utilizar en nuestros vídeos. Usar las canciones que están en tendencia es una buena manera de ayudar a posicionar nuestro contenido.
→Aros de luz: si bien lo ideal para muchas personas es trabajar con luz natural, cuando esto no es posible siempre puedes recurrir a los aros de luz. Los hay de todos los tamaños y precios que puedas imaginarte para que inviertas en el material que necesitas en cada momento y no realizar una gran inversión antes de saber si vas a sacarle partido.
Pero si quieres invertir en algo de material, te dejamos un enlace a nuestro Kit.Co donde podrás encontrar algunas herramientas muy útiles para empezar. Te sugerimos el Kit Básico del influencer si estás arrancando en el mundillo de las redes.
Lánzate a crear vídeo para conquistar a tu audiencia
Los vídeos caseros no sólo sirven a marcas grandes o a creadores de contenido, si tienes una marca pequeña de ropa, por ejemplo, mostrar en Reels tus novedades, conjuntos e incluso a clientes reales usando tus productos puede ayudarte a posicionar tu marca, alcanzar a más personas y ganar nuevos seguidores mientras fidelizas a tus clientes actuales.
Es posible que no te atrevas a grabarte en vídeo y por eso te sugerimos que leas nuestro artículo “3 tips para grabarse en vídeo y sentir comodidad” para que descubras algunas formas de enfrentar ese miedo a la cámara inicial.
Si eres novata o novato en esto de la creación de contenido, es posible que al principio necesites organizarte de forma más estricta para llegar a todo. Pero te dejamos, también, un artículo sobre “Cómo crear contenido de valor” cuando empezamos nuestra andadura en redes (y cuando llevamos un tiempo, también).
¡Aprende más sobre Instagram!
- Instagram ya NO es una app de fotos.
- Los vídeos caseros son tendencia en Instagram
- Instagram pods: la táctica que puede afectar a tu negocio
- Lo que muchos no saben sobre cómo crecer gratis en Instagram